| 
		
	
	
	
		
	Mensajes: 1,870 
	Temas: 31 
	Registro en: Feb 2004
	
 Reputación: 
1 
	
	
		Bien vacunos. Vamos ahora con la lista de 1960 a 1970  :wink: 
 Para mañana por la noche les prometo las siguientes. Nada más que me ponga de acuerdo con mis cuates, ya que del 70 en adelante sí tenemos serias diferencias   :roll:
 
 No.	Título	Director	País	Año de filmación
 1	La Dolce Vita	Federico Fellini	Italia	1961
 2	West Side Story	Robert Wise & Jerome Robbbins	EUA	1961
 3	Yojimbo	Akira Kurosawa	Japón	1961
 4	El Angel Exterminador	Luis Buñuel	España	1962
 5	Lawrence of Arabia	David Lean	Inglaterra	1962
 6	Tiburoneros	Luis Alcoriza	México	1962
 7	8 1/2	Federico Fellini	Italia	1963
 8	El Gallo de Oro	Roberto Gavaldón	México	1964
 9	Zorba The Greek	Michael Cocoyannis	EUA	1964
 10	Los Caifanes	Juan Ibáñez	México	1966
 11	Nevada Smith	Henry Hathaway	EUA	1966
 12	The Sand Pebbles	Robert Wyse	EUA	1966
 13	The Good, The Bad and the Ugly	Sergio Leone	Italia	1967
 14	The Graduate	Mike Nichols	EUA	1967
 15	2001. A Space Oddisey	Stanley Kubrick	Inglaterra	1968
 16	Belle de Jour	Luis Buñuel	España	1968
 17	El Grito	Leobardo López Arteche	México	1968
 18	Night of the Living Dead	George A. Romero	EUA	1968
 19	Unce upon a time in the west	Sergio Leone	Italia	1968
 20	Easy Rider	Denis Hopper	EUA	1969
 21	Z	Costa Gavras	Francia	1969
 22	A feastful of Dynamite	Sergio Leone	Italia	1970
 23	Reed. México Insurgente	Paul Leduc	México	1970
 
 Saludos!!!
 
	
	
	
		
	Mensajes: 4,990 
	Temas: 307 
	Registro en: Oct 2002
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Que verguenza! De ahí solo he visto:The Good, The Bad and the Ugly  (la tengo en DVD y espero la Ed. Especial )
2001. A Space Oddisey  (No la tengo pero hice un review  de ella)
	
Eliseo Soto.You just fucked with the wrong mexican!
 
	
	
	
		
	Mensajes: 268 
	Temas: 31 
	Registro en: Nov 2003
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Yo ninguna.... bueno me parece que "Lawrence of Arabia"...............................................pero hace mucho
	 
Dan!
 
	
	
	
		
	Mensajes: 168 
	Temas: 11 
	Registro en: Jan 2004
	
 Reputación: 
0 
	
	
		de las 23 que pusiste,  yo he visto 6:
 -West Side Story (Amor sin Barreras)
 -Lawrence of Arabia
 -8 1/2
 -Los Caifanes
 -2001: A Space Oddisey
 -Night of the Living Dead
 
	
	
	
		
	Mensajes: 8,939 
	Temas: 578 
	Registro en: Oct 2002
	
 Reputación: 
3 
	
	
		Yo he visto:
 1.- Los Caifanes Juan Ibáñez México 1966
 2.- The Good, The Bad and the Ugly Sergio Leone Italia 1967
 3.- 2001. A Space Oddisey Stanley Kubrick Inglaterra 1968
 4.- Night of the Living Dead George A. Romero EUA 1968 (esta no la terminé de ver, no recuerdo porque)
 
ViccoKeep on Rockin' in the free world...
 
	
	
	
		
	Mensajes: 171 
	Temas: 8 
	Registro en: Feb 2003
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Bueno yo solo he visto las siguientes:
 Zorba The Greek
 The Good, The Bad and the Ugly
 The Graduate
 Night of the Living Dead
 Easy Rider
 
 de las otras hay algunas que ni habia oido nunca  :oops:
 
Aníbal GuerraPuerto Ordaz - Venezuela
 
	
	
	
		
	Mensajes: 9,418 
	Temas: 492 
	Registro en: Dec 2002
	
 Reputación: 
4 
	
	
		Ahi les va la lista, yo he visto:
 1 Lawrence de Arabia
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,870 
	Temas: 31 
	Registro en: Feb 2004
	
 Reputación: 
1 
	
	
		Cita:Que verguenza! De ahí solo he visto: 
 The Good, The Bad and the Ugly (la tengo en DVD y espero la Ed. Especial)
 
 2001. A Space Oddisey (No la tengo pero hice un review de ella)
 
Eliseo. No hay por qué avergonzarse. Creo que aquí se trata de compartir un poco. Hay tanto material por ahí (discos, películas, etc) que lo mejor que puede hacer uno es disfrutar todo lo que tiene uno acceso. Si es bueno, mucho mejor :wink: 
 
Les puedo decir que Zorba el griego es buena, pero si leen el libro de Nikos Kazantzakis, notarán que la cinta no le hace honor.
 
The Sand Pebbles se tradujo al castellano como "El cañonero del Yang Tze" y trata de la expulsión de los ingleses de China, cuando la guerra del opio. Aquí vale la pena la actuación de Steve Mcqueen.
 
De las cintas tengo en DVD:
 
1.- El bueno, el malo y el feo. 
2.- The Sand Pebbles. 
3.- Belle de jour (bella de día).
 
Saludos
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,139 
	Temas: 299 
	Registro en: Apr 2004
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Jorge E. López H. escribió:5	Lawrence of Arabia	David Lean	Inglaterra	196213	The Good, The Bad and the Ugly	Sergio Leone	Italia	1967
 14	The Graduate	Mike Nichols	EUA	1967
 15	2001. A Space Oddisey	Stanley Kubrick	Inglaterra	1968
 19	Unce upon a time in the west	Sergio Leone	Italia	1968
 
Esas he visto de aquí. Hasta esta década, este es el tópico que reúne mas de mis favoritas. Yojimbo en vcd pero no la he visto.
 
No puedo definir un solo gran momento del cine de los 60´s.... ¿Será la primera seducción de la Sra. Robinson en El Graduado, con esos ángulos de cámara y cortes de edición taaan sugerentes? ¿Será Yojimbo mirando hacia el camino por la ventana, cuando le preguntan su nombre? ¿Será el duelo final en el cementerio de el bueno el malo y el feo? ¿Será la respiración del astronauta asesinado por HAL 9000 en el espacio exterior en 2001? ¿O la espera en la estación de Once upon a time in the west?
 
Dificil no. Imposible. Es posiblemente la mejor decada que ha tenido el cine, pues vivió la revolución narrativa de casi todos los géneros clásicos.
 
A esta lista yo agregaria, de mis favoritas:
 
- El planeta de los simios / Franklin Schaffner / 1968 
- Andrei Rublev / Andrei Tarkovski / 1968 
- La Infancia de Iván / Andrei Tarkovski / 196?? 
- Doctor Zhivago / David Lean / 196?? 
- Los Pájaros / Alfred Hitchcock / 1963
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,139 
	Temas: 299 
	Registro en: Apr 2004
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Ya vi Yojimbo, es increiblemente entretenida e interesante, pero aún asi no se ha convertido en mi Kurosawa favorito.Eso si, que planeación visual tan magnífica, la fotografía es impresionante y ver al genio japonés trabajar en 2.35:1 es una experiencia magnifica.
 Genial, como siempre, Toshiro Mifune.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 308 
	Temas: 7 
	Registro en: Aug 2005
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Jorge E. López H. escribió:4	El Angel Exterminador	Luis Buñuel	España	19625	Lawrence of Arabia	David Lean	Inglaterra	1962
 15	2001. A Space Oddisey	Stanley Kubrick	Inglaterra	1968
 22	A feastful of Dynamite	Sergio Leone	Italia	1970
 
Un par de apuntes. A pesar de que El ángel exterminador  fue dirigida por el español Luis Buñuel, es una película mexicana.Lawrence de Arabia  y 2001: Odisea del espacio  son co-producciones EUA / Reino Unido. Detalles menores. Pero lo que si hay que notar es que Puño de dinamita  (A Fistful of Dynamite / Giù La Testa ), no es de 1970 sino de 1971, así que no entraría en este apartado.
http://www.imdb.com/title/tt0067140/ Jorge E. López H. escribió:2 West Side Story Robert Wise & Jerome Robbbins EUA 19615 Lawrence of Arabia David Lean Inglaterra 1962
 7 8 1/2 Federico Fellini Italia 1963
 13 The Good, The Bad and the Ugly Sergio Leone Italia 1967
 14 The Graduate Mike Nichols EUA 1967
 15 2001. A Space Oddisey Stanley Kubrick Inglaterra 1968
 18 Night of the Living Dead George A. Romero EUA 1968
 19 Unce upon a time in the west Sergio Leone Italia 1968
 20 Easy Rider Denis Hopper EUA 1969
 22 A feastful of Dynamite Sergio Leone Italia 1970
 Esas son las que ví.
 
Las que agregaría: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird) / 1962 / Dir. Robert Mulligan.
Dr. Insólito (Dr. Strangelove) / 1964 / Dir. Stanley Kubrick.
Tienda en la calle mayor (Obchod na korze) / 1965 / Dir. Ján Kadar y Elmar Klos.
El planeta de los simios (Planet of the Apes) / 1968 / Dir. Franklin Schaffner.
La pandilla salvaje (The Wild Bunch) / 1969 / Dir. Sam Peckinpah.[/list:u]
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,870 
	Temas: 31 
	Registro en: Feb 2004
	
 Reputación: 
1 
	
	
		Cita:Un par de apuntes. A pesar de que El ángel exterminador fue dirigida por el español Luis Buñuel, es una película mexicana. Lawrence de Arabia y 2001: Odisea del espacio son co-producciones EUA / Reino Unido. Detalles menores. Pero lo que si hay que notar es que Puño de dinamita (A Fistful of Dynamite / Giù La Testa), no es de 1970 sino de 1971, así que no entraría en este apartado. 
No es así. El filme de Leone comenzó a rodarse en 1970, aunque salió a la luz hasta 1972. No sé entonces si entra o no en el apartado.
 
Por su parte, la cinta de Buñuel efectivamente es una realización mexicana.
 Cita:Las que agregaría: 
 Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird) / 1962 / Dir. Robert Mulligan.
 
 Dr. Insólito (Dr. Strangelove) / 1964 / Dir. Stanley Kubrick.
 
 Tienda en la calle mayor (Obchod na korze) / 1965 / Dir. Ján Kadar y Elmar Klos.
 
 El planeta de los simios (Planet of the Apes) / 1968 / Dir. Franklin Schaffner.
 
 La pandilla salvaje (The Wild Bunch) / 1969 / Dir. Sam Peckinpah.
 
Totalmente de acuerdo.
 
Un último comentario: IMDB no es la mejor referencia en cuanto a film data, ya que tiene muchos errores.
 
Es preferible la guía de Maltin o cualquier libro de Ayala Blanco    
	
	
	
		
	Mensajes: 3,139 
	Temas: 299 
	Registro en: Apr 2004
	
 Reputación: 
0 
	
	
		QUE PASÓO!!!!!
 En este periodo entra mi película favorita y avatar y no la veo por ningun lado ¿que pasa?
 
 Persona / Ingmar Bergman / Suecia / 1966
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,139 
	Temas: 299 
	Registro en: Apr 2004
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Ultimamente compré y vi El ángel exterminador de esta lista, casi seguro que es el trabajo de Buñuel más inquietante que recuerdo, pero Perro andaluz no se queda atrás.Muy interesante reflexión y representación de Buñuel de sus temas más comunes como el asunto de "clase social" desde un enfoque mas bien onírico. Me gustó mucho.
 |