06-12-2006, 06:10 PM
VOXVECTORMEDICIONES, ESTUDIOS DE OPINIÓN Y PROSPECTIVAMéxico, D. F. a 6 de junio de 2006 VOTO 2006SEGUNDO DEBATEMÉXICO 06.06.06 Para borrar dirigir correo a <!-- e --><a href="mailto:voxvector@yahoo.com.mx">voxvector@yahoo.com.mx</a><!-- e -->
DEBATE ENTRE LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES
1.- Usted que piensa votar en la próxima elección presidencial de julio de 2006 y vio o escuchó el debate entre los candidatos presidenciales ¿en su opinión quién hizo las mejores propuestas?
felipe calderon 32%
andres manuel lopez 42%
roberto madrazo 21%
patricia mercado 3%
roberto campa 1%
no sabe,no contesto 1%
2.- ¿Por cuál de los candidatos votaría usted si hoy fueran las elecciones?
felipe calderon 32%
andres manuel lopez 43%
roberto madrazo 14%
patricia mercado 2%
roberto campa 1%
no sabe,no contesto 3%
3.- En el debate ¿cuál de los candidatos le pareció con más experiencia para gobernar?
felipe calderon 30%
andres manuel lopez 45%
roberto madrazo 20%
patricia mercado 1%
roberto campa 1%
no sabe,no contesto 3%
4.- ¿Quién piensa que triunfará en la elección presidencial del 2 de julio de 2006?
felipe calderon 35%
andres manuel lopez 46%
roberto madrazo 17%
otros 1%
no sabe,no contesto 3%
VITRINA METODOLÓGICA
Estudio: Voto 2006
Debate Presidencial México 06.06.06
Objetivo: Conocer la opinión de la ciudadanía sobre el debate presidencial realizado el 6 de junio de 2006.
Responsable: VOXVECTOR
Web: <!-- w --><a class="postlink" href="http://www.voxvector.com">http://www.voxvector.com</a><!-- w --> E-mail: <!-- e --><a href="mailto:voxvector@yahoo.com.mx">voxvector@yahoo.com.mx</a><!-- e -->
Director General: Lic. Lorenzo Canales Cortés.
Financiamiento: Fundación para el Progreso de la Población
E-mail: <!-- e --><a href="mailto:fundpob@hotmail.com">fundpob@hotmail.com</a><!-- e -->
Diseño y supervisión técnica: Asociación Internacional de Consultores y Asesores, A.C.
Levantamiento de la muestra:
6 de junio de 2006 una vez terminado el debate presidencial.
Tamaño de la muestra: 1,200 ciudadanos mexicanos con credencial de elector.
Población objeto del estudio:
Ciudadanos mayores de 18 años con intención de votar en la elección presidencial de julio de 2006.
Entrevistas:
El estudio se realizó por vía telefónica en viviendas, con entrevistas personales con cuestionarios confidenciales.
Método de trabajo: Se utilizaron los directorios vigentes de Telmex de las capitales de las entidades federativas, seleccionando al azar los números telefónicos.
Error y confianza: Margen de error: 4.5% Confiabilidad: 95%
Aspectos técnicos: Los resultados corresponden a la fecha señalada.
DEBATE ENTRE LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES
1.- Usted que piensa votar en la próxima elección presidencial de julio de 2006 y vio o escuchó el debate entre los candidatos presidenciales ¿en su opinión quién hizo las mejores propuestas?
felipe calderon 32%
andres manuel lopez 42%
roberto madrazo 21%
patricia mercado 3%
roberto campa 1%
no sabe,no contesto 1%
2.- ¿Por cuál de los candidatos votaría usted si hoy fueran las elecciones?
felipe calderon 32%
andres manuel lopez 43%
roberto madrazo 14%
patricia mercado 2%
roberto campa 1%
no sabe,no contesto 3%
3.- En el debate ¿cuál de los candidatos le pareció con más experiencia para gobernar?
felipe calderon 30%
andres manuel lopez 45%
roberto madrazo 20%
patricia mercado 1%
roberto campa 1%
no sabe,no contesto 3%
4.- ¿Quién piensa que triunfará en la elección presidencial del 2 de julio de 2006?
felipe calderon 35%
andres manuel lopez 46%
roberto madrazo 17%
otros 1%
no sabe,no contesto 3%
VITRINA METODOLÓGICA
Estudio: Voto 2006
Debate Presidencial México 06.06.06
Objetivo: Conocer la opinión de la ciudadanía sobre el debate presidencial realizado el 6 de junio de 2006.
Responsable: VOXVECTOR
Web: <!-- w --><a class="postlink" href="http://www.voxvector.com">http://www.voxvector.com</a><!-- w --> E-mail: <!-- e --><a href="mailto:voxvector@yahoo.com.mx">voxvector@yahoo.com.mx</a><!-- e -->
Director General: Lic. Lorenzo Canales Cortés.
Financiamiento: Fundación para el Progreso de la Población
E-mail: <!-- e --><a href="mailto:fundpob@hotmail.com">fundpob@hotmail.com</a><!-- e -->
Diseño y supervisión técnica: Asociación Internacional de Consultores y Asesores, A.C.
Levantamiento de la muestra:
6 de junio de 2006 una vez terminado el debate presidencial.
Tamaño de la muestra: 1,200 ciudadanos mexicanos con credencial de elector.
Población objeto del estudio:
Ciudadanos mayores de 18 años con intención de votar en la elección presidencial de julio de 2006.
Entrevistas:
El estudio se realizó por vía telefónica en viviendas, con entrevistas personales con cuestionarios confidenciales.
Método de trabajo: Se utilizaron los directorios vigentes de Telmex de las capitales de las entidades federativas, seleccionando al azar los números telefónicos.
Error y confianza: Margen de error: 4.5% Confiabilidad: 95%
Aspectos técnicos: Los resultados corresponden a la fecha señalada.
Saludos 
Rodo
Naucalpan,Estado de Mexico

Rodo
Naucalpan,Estado de Mexico