03-27-2007, 12:08 PM
Cita:A lo que voy es, insisto, las razones no son suficientes para justficar un aborto. ENTIENDO PERFECTAMENTE la situación por la que pasan estas mujeres, y entiendo su desicion y lo que las lleva a ello, y que es mejor que el aborto se lleve a cabo en condiciones de salud, que haya un registro, y si es posible, tratar de darle soluciones alternativas, pero los que tenemos hijos sabemos, al igual que las madres solteras que han decidido tener a su hijo, aun las que nisiquiera tienen el apoyo de sus padres, que las satisfacciones, alegrias y momentos que dan los hijos hacen que valga la pena no solo los sacrificios que se tienen que hacer por ellos, sino la vida misma tiene un sentido especial, pero insisto, es una cuestión de actitud.
Carlos:
Tu respuesta esta vez me hace sentido. Es evidente que el aborto es un evento desdichado para el cual las justificaciones serían diversas y no en todos los casos aceptables.
Sin embargo, la realidad indica que la discusión acerca de tales justificaciones no tiene relevancia en relación al enorme problema que existe en este y otros países. Por eso las discusiones deben ser hechas a un lado para dar paso a la solución inmediata del problema. Esta solución pasa indefectiblemente por la despenalización.
La realidad ya la aportó Leonardo Ferreiro. Si la despenalización implicara necesariamente un incremento en los sucesos, podría entonces cuesionarse. Pero en realidad no es así. La despenalización de la mano con una educación sexual adecuada han significado que países como Francia, Bélgica, Holanda y Alemania tengan números muy bajos de sucesos.
Lo risible del asunto es que quienes se oponen a la despenalización también se oponen a la educación sexual y al uso de métodos anticonceptivos que no sean la regla o el retiro. En su torcida visión, consideran a una mujer como un vil envase, incapaz de pensar y decidir de manera responsable.
Es en estos casos cuando se lamenta que este país todavía existan tantos atavismos y prejuicios, los cuales es usual que sean producto de la ignorancia. El caso de algunos estados del bajío es extremo, ya que son los estados más pobres del país, pero sí comparten con Oaxaca, Chiapas y Guerrero los niveles de ignorancia más elevados del país, especialmente Guanajuato. :roll: