04-30-2007, 07:37 PM
Yo no tengo religión (gracias a Dios, jeje) pero respeto las creencias de mi esposa, que simpatiza con los Testigos de Jehova porque esa religión profesa su familia. Digo simpatiza porque si la abrazara tendría que hacer cosas que, a mi parecer, rayan en el fanatismo.
También me parece que en el fondo la mayoría de las religiones plantean lo mismo: respeto y tolerancia para con tus semejantes, y en ese sentido estoy de acuerdo con sus planteamientos y trato de aplicarlos lo mejor posible en mi vida diaria. Esto trae como consecuencia, también a mi parecer, que creo llevar una vida mas apegada a esos planteamientos que muchos que dicen profesar una religión y acuden a sus iglesias regularmente.
Si tratáramos de emplear el sentido común y nos pusiéramos en el lugar de los otros antes de actuar, sin darnos cuenta estaríamos cumpliendo cabalmente los mandamientos fundamentales de casi cualquier religión y también estaríamos respetando, al mismo tiempo, las leyes y reglamentos que rigen la convivencia en la sociedad.
Por otra parte, y aunque parezca contradictorio, trato de formar a mis hijas como creyentes para no provocarles conflictos, aunque sin seguir las directrices de alguna religión en particular; simplemente se les inculca que existe un Dios y que deben todos los días pedir por sus seres queridos y dar gracias por lo que tienen. Si en el futuro deciden abrazar alguna religión en particular o no se deciden por ninguna, sera decisión exclusivamente de ellas y espero que la tomen con pleno conocimiento de lo que hacen.
Por cierto, mi esposa y yo solo nos casamos por lo civil.
También me parece que en el fondo la mayoría de las religiones plantean lo mismo: respeto y tolerancia para con tus semejantes, y en ese sentido estoy de acuerdo con sus planteamientos y trato de aplicarlos lo mejor posible en mi vida diaria. Esto trae como consecuencia, también a mi parecer, que creo llevar una vida mas apegada a esos planteamientos que muchos que dicen profesar una religión y acuden a sus iglesias regularmente.
Si tratáramos de emplear el sentido común y nos pusiéramos en el lugar de los otros antes de actuar, sin darnos cuenta estaríamos cumpliendo cabalmente los mandamientos fundamentales de casi cualquier religión y también estaríamos respetando, al mismo tiempo, las leyes y reglamentos que rigen la convivencia en la sociedad.
Por otra parte, y aunque parezca contradictorio, trato de formar a mis hijas como creyentes para no provocarles conflictos, aunque sin seguir las directrices de alguna religión en particular; simplemente se les inculca que existe un Dios y que deben todos los días pedir por sus seres queridos y dar gracias por lo que tienen. Si en el futuro deciden abrazar alguna religión en particular o no se deciden por ninguna, sera decisión exclusivamente de ellas y espero que la tomen con pleno conocimiento de lo que hacen.
Por cierto, mi esposa y yo solo nos casamos por lo civil.