12-04-2007, 10:53 AM
Ningún pueblo decente debe permitir que ningún gobernante se haga eterno en el poder, por capaz que sea.
No obstante, yo sigo leyendo opiniones acerca de Chávez que a veces carecen de sustento, posiblemente debido a que creemos demasiado en las estupideces de los conductores de noticieros televisivos.
El problema de Venezuela es complejo y buena parte de las protestas tienen que ver con gente que en otro momento gozó de impunidad en el poder y ahora no lo tiene y desea recuperarlo: la oligocracia. Además, esta gente está apoyada por los halcones y se nota claramente la mano de la CIA en el ámbito político de ese país, dividido en una franca lucha de clases.
No me gusta el estilo confrontacional y megalómano de Chávez; pero ya quisiera que México tuviese al frente alguien con algunas de sus cualidades.
Venezuela es el segundo país de América Latina en términos de crecimiento (más del 7% anual, sólo abajo de Chile), y hasta donde sé ya no tiene deuda externa. Lo malo es que estos beneficios aún no se trasladan a TODA la población, ya que la política socializante de Chávez se va al otro extremo del escenario político: golpea a sectores de gran movilidad social, la clase media alta, empresarial y los estudiantes.
Eso es lo malo de Chávez: no hay equilibrio en la manera en que ejerce el poder.
No obstante, yo sigo leyendo opiniones acerca de Chávez que a veces carecen de sustento, posiblemente debido a que creemos demasiado en las estupideces de los conductores de noticieros televisivos.
El problema de Venezuela es complejo y buena parte de las protestas tienen que ver con gente que en otro momento gozó de impunidad en el poder y ahora no lo tiene y desea recuperarlo: la oligocracia. Además, esta gente está apoyada por los halcones y se nota claramente la mano de la CIA en el ámbito político de ese país, dividido en una franca lucha de clases.
No me gusta el estilo confrontacional y megalómano de Chávez; pero ya quisiera que México tuviese al frente alguien con algunas de sus cualidades.
Venezuela es el segundo país de América Latina en términos de crecimiento (más del 7% anual, sólo abajo de Chile), y hasta donde sé ya no tiene deuda externa. Lo malo es que estos beneficios aún no se trasladan a TODA la población, ya que la política socializante de Chávez se va al otro extremo del escenario político: golpea a sectores de gran movilidad social, la clase media alta, empresarial y los estudiantes.
Eso es lo malo de Chávez: no hay equilibrio en la manera en que ejerce el poder.