04-06-2004, 11:31 PM
No hay problema Osdia.
Creo que tu equipo es un Home Theater in a Box (HTIB), no es así?
Si es así, no tendrás mayor problema ya que los fabricantes seleccionan bocinas que tengan buena sinergia con el receptor de audio y video.
En general, cuando le falta potencia a un amplificador o receptor, si le subes mucho genera un fenónemo de distorsión conocido como "clipping". Lo que pasa es que al faltarle galleta "corta" la onda de sonido y la deja casi cuadrada y genera distorsión armónica de alta frecuencia y por tanto muy alta energía, la cual no aguantan los tweeters, que termina tronando.
Por eso nunca es bueno treparle demasiado, ya que el sonido es dinámico y tiene picos de volumen muy pronunciados en ciertos casos (como en el logo THX). Así que supiniendo que tienen tu volumen al 50% (en promedio), puede haber un pico de más del doble de ese valor, que es lo que genera el clipping cuando el ampli trata de dar más de lo que puede para reproducir el pico en cuestión.
La otra razón para no subirle demasiado es por salud de nuestros oídos
FTC es la Federal trade Comission. En los ochentas sacaron una norma para que todos los fabricantes especificaran sus equipos en cuanto a potencia de la misma manera. Pero cuando salió el sonido multicanal moderno (a partir del prologic), cada quien hace lo que se le da ala gana y especifica sus equipos para tener números de potencia más altos e impresionantes.
En tu caso, la potencia medida de cada canal INDIVIDUAL es la señalada.
Saludos!!
Creo que tu equipo es un Home Theater in a Box (HTIB), no es así?
Si es así, no tendrás mayor problema ya que los fabricantes seleccionan bocinas que tengan buena sinergia con el receptor de audio y video.
En general, cuando le falta potencia a un amplificador o receptor, si le subes mucho genera un fenónemo de distorsión conocido como "clipping". Lo que pasa es que al faltarle galleta "corta" la onda de sonido y la deja casi cuadrada y genera distorsión armónica de alta frecuencia y por tanto muy alta energía, la cual no aguantan los tweeters, que termina tronando.
Por eso nunca es bueno treparle demasiado, ya que el sonido es dinámico y tiene picos de volumen muy pronunciados en ciertos casos (como en el logo THX). Así que supiniendo que tienen tu volumen al 50% (en promedio), puede haber un pico de más del doble de ese valor, que es lo que genera el clipping cuando el ampli trata de dar más de lo que puede para reproducir el pico en cuestión.
La otra razón para no subirle demasiado es por salud de nuestros oídos

FTC es la Federal trade Comission. En los ochentas sacaron una norma para que todos los fabricantes especificaran sus equipos en cuanto a potencia de la misma manera. Pero cuando salió el sonido multicanal moderno (a partir del prologic), cada quien hace lo que se le da ala gana y especifica sus equipos para tener números de potencia más altos e impresionantes.
En tu caso, la potencia medida de cada canal INDIVIDUAL es la señalada.
Saludos!!