09-01-2004, 04:11 PM
El 27 de septiembre de 1821, el Ejército Trigarante al mando de Agustín de Iturbide entró triunfante a la Ciudd de México y al día siguiente se firmó el acta de Independencia del Imperio Mexicano.
Como el 15 de septiembre coincidía con el cumpleaños de Porfirio Díaz, se empezó a festejar el grito de Dolores en ése día, pero no está de más recordar el 27 de septiembre como el día que se debiera de celebrar como el día de la Independencia.
Alguien que ha quedado en el completo olvido es Agustín de Iturbide, quien es el autor de la independencia, para mi es el único autor, no consumador como se le ha llamado. Sólo el Dragón de Hierro pudo unir a los mexicanos, que estaban tan desunidos por las matanzas de españoles que empezaron desde el famoso grito de Dolores, un México desunido que no tenía ni pies ni cabeza con insurreciones que muchas veces estaban separadas las unas de las otras. Si bien Iturbide estuvo del lado de los realistas y aniquiló a muchos insurgentes, fue porque no veía en claro el día en que los insurgentes obtuvieran la victoria. 11 años de guerra dejaron al país detenido en su progreso, que él buscó repuntar con la Independencia de México, sin que hubiera más derramamiento de sangre.
Continuará...
Comentarios...
Como el 15 de septiembre coincidía con el cumpleaños de Porfirio Díaz, se empezó a festejar el grito de Dolores en ése día, pero no está de más recordar el 27 de septiembre como el día que se debiera de celebrar como el día de la Independencia.
Alguien que ha quedado en el completo olvido es Agustín de Iturbide, quien es el autor de la independencia, para mi es el único autor, no consumador como se le ha llamado. Sólo el Dragón de Hierro pudo unir a los mexicanos, que estaban tan desunidos por las matanzas de españoles que empezaron desde el famoso grito de Dolores, un México desunido que no tenía ni pies ni cabeza con insurreciones que muchas veces estaban separadas las unas de las otras. Si bien Iturbide estuvo del lado de los realistas y aniquiló a muchos insurgentes, fue porque no veía en claro el día en que los insurgentes obtuvieran la victoria. 11 años de guerra dejaron al país detenido en su progreso, que él buscó repuntar con la Independencia de México, sin que hubiera más derramamiento de sangre.
Continuará...
Comentarios...
Cinescape, Imperator in Aeternum
Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera,
Me da leche condensada, hay que vaca tan salada,
Tolón, tolón, tolón, tolón
Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera,
Me da leche condensada, hay que vaca tan salada,
Tolón, tolón, tolón, tolón