02-06-2006, 07:26 PM
Arturo:
No soy antitauromaquista. Tampoco soy poseedor de ninguna verdad, absoluta o relativa, pero sé reconocer de inmediato un argumento tramposo cuando lo leo.
En este caso, es totalmente falaz cuestionar la autoridad moral de los "antitauromaquistas" sólo porque comen carne. Es decir, no se refuta el cuestionamiento que se hace de un espectáculo donde del sufrimiento animal se hace fiesta.
No. Se defiende la afición a este espectáculo descalificando a quien cuestiona sólo porque "come cane".
Esto se denomina falacia "ad hominem" y es una de las más frecuentes en los debates.
Para conocimiento de todos, es igualmente usual que los aficionados a la tauromaquia citen el origen ancestral de la fiesta, el cuidado amoroso a los protagonistas (a fuerzas), el mito del Minotauro y que hasta se haga apología de los toreros, modernos Teseos domadores de fieras enbravecidas :roll:
Cuando de hecho la fiesta pagana tenía rasgos más parecidos a lo que es el arte "forcado" actual....
En fin. No he leído un sólo argumento que legitime la práctica taurina actual o cualquier otra donde el condenado sea un animal, al cual en todo caso no se deja competir lealmente (como se hacía en la antigua Grecia).
Claro, nada más me falta leer a alguien que diga.... "bueno, hay espectáculos peores... En Hong King y en USA se caza gente..."
No soy antitauromaquista. Tampoco soy poseedor de ninguna verdad, absoluta o relativa, pero sé reconocer de inmediato un argumento tramposo cuando lo leo.
En este caso, es totalmente falaz cuestionar la autoridad moral de los "antitauromaquistas" sólo porque comen carne. Es decir, no se refuta el cuestionamiento que se hace de un espectáculo donde del sufrimiento animal se hace fiesta.
No. Se defiende la afición a este espectáculo descalificando a quien cuestiona sólo porque "come cane".
Esto se denomina falacia "ad hominem" y es una de las más frecuentes en los debates.
Para conocimiento de todos, es igualmente usual que los aficionados a la tauromaquia citen el origen ancestral de la fiesta, el cuidado amoroso a los protagonistas (a fuerzas), el mito del Minotauro y que hasta se haga apología de los toreros, modernos Teseos domadores de fieras enbravecidas :roll:
Cuando de hecho la fiesta pagana tenía rasgos más parecidos a lo que es el arte "forcado" actual....
En fin. No he leído un sólo argumento que legitime la práctica taurina actual o cualquier otra donde el condenado sea un animal, al cual en todo caso no se deja competir lealmente (como se hacía en la antigua Grecia).
Claro, nada más me falta leer a alguien que diga.... "bueno, hay espectáculos peores... En Hong King y en USA se caza gente..."