| 
		
	
	
	
		
	Mensajes: 1,822 
	Temas: 86 
	Registro en: Mar 2004
	
 Reputación: 
1 
	
	
		Aguien tiene alguna TV de proyección samsung?? ya sea de 47 o de 42 pulgadas???
 
 necesito comparar datos para un mejor ajuste.. ya que los del servicio nomás no me la dejan bien, y por lo que veo, no hay datos para settear de inicio y que quede correcto el ajuste.
 
 Cualquier ayuda porfavor.
 
Y aqui, que pongo???     
	
	
	
		
	Mensajes: 9,418 
	Temas: 492 
	Registro en: Dec 2002
	
 Reputación: 
4 
	
	
		Pmoch:
 Creo que tienes varias opciones, pero implican riesgo. Si manejas el ingles, checa <!-- w --><a class="postlink" href="http://www.avsforum.com">http://www.avsforum.com</a><!-- w --> ahi se la pasan hablando de ajustes y seguramente encontraras informacion sobre samsung.
 
 La segunda opcion, es visitar el hometech foro, que es Mexicano, y segun recuerdo participa una persona que trabaja para samsung de Mexico.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,822 
	Temas: 86 
	Registro en: Mar 2004
	
 Reputación: 
1 
	
	
		  
Ok.. voy a intentar.. ya uqe llevo 4 foros internacionales que halban de ajustes en TVs y esas cosas.. y de ellos llevo mas de 25 leidas en mis posts.. pero sin respuesta..      
Quiero intentar en el foro que comentas.. me puedes pasar la liga?
 
Me interesa contactar al de samsung y ver su opinon al respecto de mi descontento
 
 :wink: 
 
Se que implica riesgo.. de tal forma que te comento:  ya le he movido a todo... ya se que hace cada funcion e incluso he movido los ajustes mecánicos de los cañones, asi que no veo mas riesgo al respecto.. jejeje.
 
De cualquier manera se acepta discusion sobre el tema.   :grin:
	 
Y aqui, que pongo???     
	
	
	
		
	Mensajes: 9,418 
	Temas: 492 
	Registro en: Dec 2002
	
 Reputación: 
4 
	
	
	
		
	Mensajes: 324 
	Temas: 153 
	Registro en: Feb 2003
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Te recomiendo adquieras cualquiera de los siguientes DVD's que te permitiran calibrar tanto tu TV como tu equipo de sonido:
 1) Avia Guide to Home Theater.
 
 Ver la televisión en un aparato mal ajustado –tanto si se trata de un modelo estándar como de alta definición– es como si a uno le sirvieran una comida demasiado cocinada: independientemente de lo que le haya costado, no está recibiendo lo que pagó por ella. Y en el caso de los televisores HDTV, estos se benefician de una calibración meticulosa aun más que un aparato regular. La apariencia de casi cualquier TV se puede mejorar utilizando un programa de calibración y los cinco controles básicos del aparato, que se conocen generalmente como contraste, brillantez, nitidez, color y tinte. Esta descripción de lo que significa calibrar un televisor es la que viene en el DVD “Avia Guide to Home Theater” (US$50) de Ovation Multimedia (<!-- w --><a class="postlink" href="http://www.pcwla">http://www.pcwla</a><!-- w -->. com/buscar/05051011), pero el procedimiento es similar con otros programas de calibración, como el “Digital Video Essentials” (US$25) de DVD Acquisition and Development Group (<!-- w --><a class="postlink" href="http://www.pcwla.com/buscar/">http://www.pcwla.com/buscar/</a><!-- w --> 05051012).
 –Seán Captain es escritor independiente.
 
 1 Prepare el ambiente: Para un efecto mejor, vea la TV en una habitación con poca luz (por algo son tan oscuros los cines). Pero si la tiene que ver en un cuarto iluminado, calíbrela para ese nivel de claridad. Conecte el reproductor de DVD a la TV con un cable de interfaz visual digital (DVI) o con uno de interfaz de multimedios de alta definición (HDMI), si estuvieran disponibles; si no, use un cable analógico de componentes de vídeo con tres alambres.
 Entre en el menú de pantalla del televisor y desactive cualquier función incorporada que prometa mejorar la apariencia de los tonos de piel, los bordes o los niveles de negro. Luego escoja una modalidad de imagen llamada ‘profesional’ o ‘película’, o algo por el estilo. Evite ajustes denominados ‘vívido’ o ‘deportes’, que pudieran aumentar la saturación, el contraste o la brillantez de la televisión. Por último, seleccione un valor de temperatura de color neutral; en muchos se le llama ‘baja’ o ‘cálida’, y pudiera incluir también ‘NTSC’ o el número ‘6500’.
 Cuando su televisor se haya calentado durante 30 minutos, inserte el DVD de Avia. Podrá ver los manuales (algo anticuados) del programa, o saltar al ejercicio de calibración seleccionando en el menú principal el Capítulo 7, Calibraciones de audio y vídeo. En la pantalla nombrada ‘Capítulo 7 Calibraciones’, escoja Ajustes básicos de vídeo.
 
 2 Ajuste el contraste: Seleccione Nivel del blanco (Contraste, Imagen) para optimizar el color blanco. Esta variable usa el control de contraste (a veces llamado ‘imagen’ o ‘nivel del blanco’) conjuntamente con un patrón de agujas, pulsos y escalones. En los televisores con tubo de pantalla (modelos de proyección frontal y trasera), ponga el contraste lo más alto posible sin ampliar el cuadrado blanco superior en el patrón ni doblar las dos líneas verticales a los lados de la pantalla. En las pantallas de plasma, en los paneles LCD y en los televisores LCD de proyección, fije el contraste lo más alto posible de manera que el cuadrado superior no cambie de blanco a otro color. Observe las dos tenues barras verticales en la parte inferior de la pantalla. Cuando el contraste llegue al nivel correcto, la barra de la derecha será casi invisible contra el fondo blanco.
 
 3 Descubra la brillantez correcta: Pulse Nivel del negro (Brillantez) para ajustar el color negro oscuro de la pantalla. Fije la barra negra y el patrón semigris de Avia de manera que la barra oscura en movimiento, situado a la izquierda, se mezcle con el fondo y la barra más clara, situada a la derecha, apenas sea visible.
 
 4 Reduzca la nitidez: Seleccione Nitidez (Máximo, Detalle). El valor de la nitidez de una TV agrega detalles artificiales para crear la ilusión de imágenes más definidas. Para ver la imagen real, reduzca esta variable hasta que las líneas verticales que cruzan la parte superior de la pantalla tengan la misma brillantez, y para que desaparezcan las aureolas alrededor de las líneas y las letras en el centro de la pantalla.
 
 5 Rectifique el color y el tinte: Por último, seleccione Saturación (Color, Croma) o Tinte (Matiz) para usar el filtro azul de Avia y ajustar el color de la TV (ambas opciones en el menú efectuarán las mismas pruebas y emplearán los mismos patrones). Cambie el valor del color hasta que los cuadrados interiores intermitentes se mezclen lo más posible con las barras azules.
 
 
 2) Digital Video Esssential.
 
 Ambos los puedes comprar en amazon o pedir en mixup.
 
 
 También puedes comprar el siguiente libro:
 
 HOME CINEMA. LOS MEJORES TRUCOS
 McLaughlin, Brett (Ed. Anaya Multimedia)
 Precio:25 €
 416 páginas.
 ISBN: 844151867X. 1ª edición
 Fecha Publicación: Junio 2005
 
 
 
 La continua evolución de la tecnología y el acceso masivo a la electrónica de consumo y ocio han favorecido que el mercado del Home Cinema esté viviendo un auge espectacular, apoyado en un continuo proceso de mejoras técnicas y en precios cada vez más competitivos. Con tal variedad de posibilidades a menudo no resulta fácil distinguir qué equipo puede satisfacer nuestras necesidades individuales o cómo obtener el máximo rendimiento del mismo, más allá de utilizarlo como un simple visor de películas, consiguiendo que experimente la sensación real de estar viendo cine en su propia casa.
 
 Por otra parte, existe una gran diferencia entre adquirir uno de estos equipos y tener la suficiente seguridad como para instalarlo uno mismo. Hasta ahora los conocimientos, la técnica y las experiencias de los fanáticos de los sistemas sólo se podían encontrar después de interminables búsquedas en Internet o en publicaciones especializadas.
 
 
 Esta obra describe la instalación de un Home Cinema de principio a fin, desde que lo compra hasta que lo disfruta. Le permitirá potenciarlo hasta límites sorprendentes a través de sus valiosas técnicas y soluciones prácticas; tanto el control preciso del sonido como la configuración visual o la recepción de la señal sintonizando la HDTV, esta obra no deja nada a la improvisación para ayudarle a personalizar y optimizar su experiencia de cine en casa.
 
 ÍNDICE
 
 
 
 Prólogo
 ¿Por qué trucos de Home Cinema?
 Cómo utilizar este libro
 Cómo está organizado el libro
 Convenciones utilizadas en este libro
 
 Capítulo 1. Comprar el equipo
 1.Hágase un experto en el lenguaje del home cinema
 Televisión
 Reproductores de DVD
 Vídeos
 Receptores de satélite y cable
 Receptores
 Por separado
 2.Escuchar antes de comprar
 Entrénese el oído con la radio AM
 Llévese sus propios DVD o CD de audio preferidos para hacerla prueba de audición
 Evite las cajas de interruptores
 Valore el conjunto, no las partes
 Mire siempre el manual
 3.Compre en tiendas con escepticismo
 Los riesgos de las tiendas
 Arréglese para que le brinden el mejor servicio
 Limitación en el inventario
 4.Compre en persona en boutiques de electrónica
 Comprenda el modelo de precios
 Primero prepárese, después compre
 Compre el paquete completo
 5.Compre en eBay con cabeza
 ¿Por qué iba a comprar por Internet?
 Evite los chanchullos
 Insista en que le manden fotos
 Preste atención a los comentarios
 Mande correos electrónicos, una y otra vez
 6.Encuentre equipos de gama alta por Internet
 Cuidado con las subastas
 Los precios al por menor no sirven de nada
 Llame siempre a los proveedores
 7.Cómprese muebles para su equipo
 Empezar "a lo barato"
 La gran cuestión
 Ordenamiento de los cables
 Evite el cristal como si fuera la peste
 8.Planifique la decoración de la sala
 Pintura y moqueta
 Iluminación
 Póster
 Asientos
 Pequeños detalles
 
 Capítulo 2. Componentes de vídeo
 9.Cómprese la televisión apropiada
 Busque una iluminación tenue
 Tenga en cuenta la fuente
 Conectividad
 El tamaño lo es todo...
 ¿Qué marca?
 10.Los primeros pasos de su televisión
 Mientras el camión de reparto está de camino
 Evitar el envejecimiento prematuro
 11.Traslade la televisión de manera segura
 12.Arregle el fallo técnico de la imagen de Panasonic
 Entrar al menú de mantenimiento
 Fijar la imagen
 ¿Qué pasaba?
 13.Calcule la relación de dimensiones
 De la gran pantalla a la pequeña pantalla
 Relaciones de dimensiones frecuentes
 1.33:1 (4:3)
 1.66:1
 1.78:1 (16:9)
 1:85.1
 2.35:1
 ¿Qué tiene esto que ver conmigo?
 14.Huya de los proyectores baratos
 Los componentes
 Tubo de rayos catódicos (CRT)
 Pantalla de cristal líquido (LCD)
 Procesamiento digital de luz (DLP)
 Cristal líquido sobre silicio (LCOS)
 El negro es hermoso
 Proyectores de gama alta
 15.DVHS dentro del presupuesto
 Una lección de historia
 Empieza el pirateo
 Adaptar el vídeo
 Una aplicación DVHS
 16.Cubra las barras negras con mates en formato buzón
 Televisiones de pantalla ancha, preste atención
 Crear el mate
 Colocación del mate
 17.Mejore la imagen de las televisiones de retroproyección
 18.Pinte su home cinema de un color neutral
 La escala neutral de valores de Munsell
 El libro Munsell del color
 Cómo combinarlos
 19.Ponga una fuente de iluminación por detrás de la televisión
 Algunos efectos secundarios agradables
 La luz es demasiado brillante
 20.Añada un chapado metálico para ayudar a sostener el altavoz central
 21.Cómo poner la televisión donde quiera
 Retire la rejilla del altavoz
 Quite la rejilla
 Retire la cubierta posterior de ventilación
 Quite la pantalla
 Retire los cables de la carcasa de la pantalla
 Quite la carcasa superior de la televisión
 ¡Trasládela!
 Vuelva a montar la televisión
 
 Capítulo 3. Componentes de audio
 22.Compre el receptor adecuado
 Decidirse por una marca
 Gastarse el dinero
 23.Los vatios no tienen sentido sin contexto
 Cogerle el truco al SPL
 Relacionar el vataje con el SPL
 Calcular con la distancia
 24.Amplifique la instalación de sonido delantera
 Conexión de los amplificadores
 ¿Dónde está el interruptor de encendido/apagado?
 ¡Pero eso es mucho equipamiento!
 Experimentar la diferencia
 25.El mítico período de rodaje
 Caliente los componentes, no los "ruede"
 Rodar los cables es una pérdida de tiempo
 26.Utilice la función de compensación para regular el volumen
 Comprender la gama dinámica
 La dinámica entre los formatos de reproducción
 Aproveche la compensación
 Procedimiento de muestra: Lexicon MC-12
 Procedimiento de muestra: Pioneer Elite VSX-49TXi
 27.Utilice la compresión de gama dinámica para regular el volumen
 
 Capítulo 4. Alta definición
 28.Asegúrese de que puede recibir programación en HD
 Panorama mundial de HDTV
 ¿Debería comprarme una HDTV?
 ¿Me puedo permitir la HDTV?
 ¿De qué cantidad de programación HDTV dispongo?
 Emisiones terrestres
 Televisión por cable
 DirecTV
 DISH Network
 VOOM
 Emisoras nacionales de CBS
 C-band 4DTV
 29.Compre el tipo adecuado de aparato HD
 Tecnologías de visualización
 CRT
 Plasma
 DLP
 LCD
 LCOS y D-ILA
 Tipos de aparatos
 Visión directa
 Retroproyección
 Proyección frontal
 Configuraciones de los aparatos
 Envejecimiento
 El efecto arcoiris
 30.Añada un descodificador o STB
 Opciones de STB de salida de vídeo
 Más en DVI
 Evitar (la mayoría de los) riesgos
 Opciones de STB de salida de audio
 31.Dé el tamaño adecuado a su imagen HD
 32.Compre la antena adecuada
 Aspectos básicos de una antena
 Los canales de televisión
 Decibelios
 Ruido
 Amplificadores y preamplificadores de señal
 Ruido de receptor
 Cable de transmisión
 Sobrecarga de receptor
 Tipos de antenas
 La antena dipolar
 Dipolos apilados
 Antenas reflectoras
 Antenas de dipolo de periodicidad logarítmica (LPDA)
 Antenas Yagi
 Comparación de tipos de antenas
 Patrones de radiación
 Tipos de antenas comerciales
 Antenas UHF
 Antenas VHF
 33.Coloque una antena aérea
 Actúe por su cuenta y riesgo
 Seleccionar el sitio para colocarla
 Difracción
 Árboles
 ¿Una antena más alta es siempre mejor?
 Para añadir a la confusión
 Antenas de ático
 34.No utilice medidores portátiles de potencia de señal
 35.Resuelva los problemas después de comprar una HDTV
 Puentear component video y conectores VGA
 Comprender los subcanales
 ¿Por qué no consigo encontrar la emisora local DTV?
 Calidad de imagen
 Fijar la resolución
 Esperando a que las redes locales transmitan en HD
 Recibir canales locales HD con proveedores de satélite
 Librarse de los artefactos
 El problema de la programación SD
 
 Capítulo 5. Altavoces y cableado
 36.Organice sus estantes A/V
 Colocación de los componentes
 Etiquete sus componentes
 Utilice clavijas de tipo banana para los conectores
 Utilice velcro para organizar los cables
 37.Hágase con los altavoces adecuados
 Comprenda los entrecruzamientos del altavoz
 Aspectos básicos de los entrecruzamientos
 Indagando en los detalles técnicos
 Elija los altavoces con un mejor rendimiento para reproducción de música
 Cinco minialtavoces son mejores que dos torres
 La importancia de la coincidencia de la marca
 38.Seleccione los altavoces traseros y laterales perfectos
 Altavoces monopolo
 Altavoces dipolo
 Altavoces bipolo
 39.Los altavoces pequeños pueden ocasionar grandes problemas
 40.Añada transductores de bajas frecuencias para sentirlos mejor
 ¿Qué es un transductor de bajas frecuencias?
 Comprar un transductor de bajas frecuencias
 Instalación de muestra: Aura
 Filtrado
 41.Disminuya la frecuencia de resonancia de los transductores de bajas frecuenciasAura
 Ir más allá
 42.Utilice los subwoofers como los transductores para pobres
 43.Convierta los altavoces de pared en altavoces de techo
 44.Las clavijas de tipo banana son mejores que los cables sin nada
 45.Utilice la misma longitud en los cables de los altavoces (¡No!)
 46.Utilice cableado más grueso para tramos largos
 47.Bicableado y biamplificación de altavoces
 Biamplificación activa
 Biamplificación pasiva
 Bicableado
 
 Capítulo 6. Subwoofers
 48.Aprender la terminología de los subwoofers
 Partes de un subwoofer
 Conexiones del subwoofer
 Miscelánea
 49.Elegir el subwoofer adecuado
 Desplazamiento
 Potencia
 Alineamiento del subwoofer
 Sellado
 Con puerto
 Alineamientos de paso de banda
 Basshorn
 Bafle infinito
 Dipolo
 La Ley de Hoffman
 50.Encuentre el subwoofer que se ajusta a su habitación
 El tamaño de la habitación no limita la extensión del subwoofer
 La orientación del subwoofer no influye
 Análisis del efecto de la habitación
 De compras
 51.Conectar el subwoofer correctamente
 Configuración de altavoces en small
 Configuración de la frecuencia crossover
 Conectar el subwoofer al receptor
 Eliminar el crossover del amplificador
 Qué hacer con el resto de las conexiones inútiles
 52.Optimizar la ubicación del subwoofer
 Principios básicos
 El método de las seis latas
 53.Utilizar varios subwoofers
 54.Eliminar el zumbido del subwoofer
 Zumbido creado por el cable coaxial
 Toma de tierra
 
 Capítulo 7. Conectividad
 55.El perfil de los cables
 Audio analógico RCA
 Audio digital RCA
 Vídeo compuesto RCA
 S-Video
 Video component RCA
 BNC
 Cable óptico
 Cables de tipo XLR
 Conectores de tipo F
 56.Vigile su centro de entretenimiento
 Problema 1. Sobrecalentamiento del equipo
 Problema 2. Difícil acceso de los cables
 Problema 3. El mando a distancia no funciona
 Problema 4. Altavoces con mala calidad de sonido
 Problema 5. Mala separación del estéreo
 Problema 6. Inflexible o inamovible, o ambos
 Problema 7. Acceso poco práctico
 Problema 8. Bloqueo de los altavoces
 Conclusión
 57.Que no le timen con los cables
 Acerca de los cables y la electricidad
 La presión del agua = voltaje eléctrico
 El caudal de agua = corriente eléctrica
 El cambio de dirección del agua = frecuencia o señal eléctrica
 Tubos y resistencia a la corrosión = cables y resistencia a la corrosión
 Tubo y resistencia = cables y protección
 Acerca de las señales eléctricas
 La verdad acerca de "los cables listos para su uso"
 Recomendaciones sobre los cables
 Cables del altavoz
 Cables de audio "nivel de línea"
 Cables de vídeo
 Antena/conexiones de cable
 58.Utilice su recibidor para conectar el vídeo
 59.Entender la toma de video component
 
 Capítulo 8. Calibración
 60.Elegir la distancia correcta para sentarse
 61.Obtención de las mejores herramientas de calibración
 Tipos de calibración
 Herramientas de calibración
 62.Elección de la calibración de DVD adecuada
 Más que una herramienta
 Digital Video Essentials
 Los pros del DVE
 Los contra del DVE
 Avia
 Los pro de Avia
 Los contra de Avia
 Sound & Vision Home Theater Tune-Up
 Los pro de S&V
 Los contra de S&V
 63.Calibrar los altavoces con un fonómetro
 Colocación del medidor SPL
 Prueba del primer altavoz
 Comprobación de los altavoces restantes
 64.Establecer el nivel de referencia del recibidor
 Acerca de la salida
 Un punto debatible
 65.Evite el uso de THX Optimizer
 66.Evite el uso de pruebas de tonos internas
 67.Coloque en posición "small" sus altavoces en la configuración
 de su recibidor
 68.Conozca los servicios de su televisor
 Hitachi
 Modo difícil
 Modo fácil
 Mitsubishi
 Panasonic
 Terminología
 Entrar en el Modo servicio
 Acceso y modificación de los ajustes de servicio
 Sony
 NTSC
 PAL
 Toshiba
 Menú de servicio
 Menú de diseño
 Navegación
 69.Limpieza de las lentes del RPTV
 ¿Qué es el polvo?
 El efecto espejo
 Mantenimiento regular
 Limpieza de las lentes y del espejo
 Tener cuidado con...
 70.Reducir los problemas de enfoque de las TV de proyección trasera
 71.Reducir el destello en las lentes de las TV de proyección trasera
 Preparativos
 Trabajar con las lentes
 Conclusiones y resultados
 72.Enfocar el proyector frontal
 Orientación mecánica del cañón
 Enfoque óptico aproximado
 Curvatura del haz de electrones
 Ajustes de oblicuidad
 Ajustes de centrado
 Ajustes de triangularidad
 Técnica de enfoque óptico de la estría del fósforo
 Enfoque de la tapa del objetivo
 Enfoque de haz y enfoque óptico final
 73.No tocar los tornillos raros
 ¿Cuál es el problema?
 Abrir un televisor Pioneer Elite por la parte frontal
 74.Mantenimiento anual del home cinema
 
 Capítulo 9. Hágalo usted mismo
 75.Construir soportes para altavoces
 Soportes básicos para altavoces de estantería
 Soportes más resistentes para altavoces más pesados
 Gastos
 76.Añadir un soporte con ruedas al televisor
 Materiales
 Construcción
 77.Construir una pantalla para el proyector
 Enmarcar y estirar
 78.Añadir un borde negro a la pantalla
 Área constante de visión
 Ancho constante
 Alto constante
 Área constante
 Fabricar el borde negro
 79.Fabricar cables de altavoz utilizando CAT 5
 Materiales
 Fabricación
 Algunos apuntes sobre diseño
 80.Haga crecer en casa los cables de alimentación
 Lo que necesita
 Componentes digitales de tierra
 Componentes y amplificadores analógicos de conexión a tierra
 Materiales complementarios
 Notas
 Componentes sin conexión a tierra
 Algunos apuntes generales sobre diseño
 81.Construir una antena UHF de 16 bastidores
 Apilar
 Tipos de montaje
 Montaje de tipo una antena junto a la otra
 Montaje de tipo una antena sobre otra
 Montaje de las antenas
 Conectar dos antenas
 Posibles problemas
 82.Conectar a tierra la antena exterior
 Tipos de conexión a tierra
 Conectar la antena a tierra
 Peligro de daños
 83.Fabricar una tapa de lente para la TV de proyección trasera
 Empezar por el final
 Montaje
 
 Capítulo 10. Mandos a distancia
 84.Añadir un mando programable
 85.Programar el mando con ProntoEdit
 Cómo actualizar el microprograma
 86.Crear gráficos personalizados para mandos de color
 Seleccionar colores que funcionen
 Alisar imágenes con antimelladura
 Pensar en grande, terminar en pequeño
 Cambiar a los colores correctos
 La oscilación es un deber
 Retocar, hacer trucos y jugar
 87.Aprender códigos IR de la manera más fácil
 ¿Pulsar o mantener?
 Dar el espacio apropiado
 Cambiar las pilas
 ¡Luces fuera!
 ¿Software o Hardware?
 Darle la vuelta
 Confusión por dos IR
 Reflejos de IR
 Lectura
 El efecto aleteo
 El Piloto
 ¿Sin Memoria?
 88.Trabajar con sistemas de mandos patentados
 Sony Vision Touch
 Sistemas IR de Alta Frecuencia
 Cajas de cable Pace
 Bits Paritarios
 Satélites RF
 Trucos para receptores Sony DSS
 Otros equipos RF
 Automatización X10
 89.Deshabilitar NetCommand para una respuesta más rápida
 
 Capítulo 11. HCPC
 90.Elegir la resolución de visualización apropiada para entradas
 analógicas HDTV
 Formatos de visualización progresivos frente a entrelazados
 91.Añadir resoluciones determinadas con PowerStrip
 Conseguir PowerStrip
 Añadir resoluciones determinadas
 Cambie los valores en PowerStrip una vez conectada su HDTV
 La imagen del ordenador es demasiado alta para la HDTV.
 La imagen no aparece en su ordenador o está distorsionada.
 La imagen parpadea.
 La barra de tareas de Windows aparece cortada en la parte inferior
 del monitor
 La imagen de su ordenador no aparece centrada.
 92.Ajuste el sobreescaneo en su HDTV
 Ajuste horizontal para sobreescaneo o infraescaneo
 Ajuste del sobreescaneo o infraescaneo vertical
 93.Utilice los videojuegos con resoluciones determinadas en su HDTV
 Haga que el juego funcione a 60Hz.
 Problemas de intraescaneo
 Ocupe toda la pantalla
 Índice alfabético
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,822 
	Temas: 86 
	Registro en: Mar 2004
	
 Reputación: 
1 
	
	
		Gracias por el dato Edmundo, ya puse mis posts allá.
 Muy buena info Sotorriva.
 
 
 Solamente que no busco tanto el calibrar colores y tonos, por ahora...  sino el ajuste de encuadre y convergencia de el aparato en si, es decir, las técnicas y medidas de el grid de conveergencia y los manejos ocn el menu de servicio, ya que , de cierta forma, estos van entrelazados y a su vez, deben coincidir para escaneo progresivo como para formato normal, que fue lo que me dejó mal el personal de servicio.
 
Y aqui, que pongo???     
	
	
	
		
	Mensajes: 1,822 
	Temas: 86 
	Registro en: Mar 2004
	
 Reputación: 
1 
	
	
		Pues después de meses de andar posteando aqui y allá estoy lelgando a la conclusión que siempre tengo con referente a la tecnología....   no hay nadie que me ayude o por que no saben o porque no quieren, y la mayoría de las veces es por que no saben ni de lo que estoy hablando, se interesan mas por un códico de hackeo o por el chisme de si salio un producot mas barato que otro o si fulanito tiene mejor equipo que manganito.....  :x  
Al parecer nadie llega a revisar el potencial total de sus equipos, o por lo menos no he he podido topar con nadie que lo haya hecho con un equipo similar al mio, busno, solo una vez vi un par de posts de un par de personas que discutían a ese nivel, y sobre la misma linea de productos, mas sin embargo, la fecha era de hace 3 años y ya no pude localizarlos..      
Solamente requiero esar seguro de estarle dando el tamaño que se debe a la imagen, es decir, 16:9. 
 
Está la convergencia atada a el menu de servicio? es decir, si yo ajusto la convergencia y luego muevo los datos en el menú de servicio la convergancia se modifica? o viceversa? 
 
Porque en las 4 esquinas puedo ver claramente que las lineas de convergencia se tuercen y por mas que intento no logro enderezarlas, mas sin embargo, hacer mas grande el tamaño en la convergencia ( moviendo las lineas ) sólo hace que la imagen se vea desproporcionada o no despliegue todo lo que debe. 
 
En fin, creo que ahora solo posteo mis frustraciones aqui.. jejeje     
Y aqui, que pongo???     |