![]() |
Mitos y leyendas de los grandes woofers - Versión para impresión +- Foros de Supervaca.com (http://foro.supervaca.com) +-- Foro: Discusión General de Home Theater (http://foro.supervaca.com/forumdisplay.php?fid=4) +--- Foro: Equipo de Home Theater (http://foro.supervaca.com/forumdisplay.php?fid=10) +--- Tema: Mitos y leyendas de los grandes woofers (/showthread.php?tid=2406) |
Mitos y leyendas de los grandes woofers - Miguel Bortolotto - 04-27-2004 Y ![]() La mala fama que se les ha hecho a los grandes woofers (12" o mas) se debe a que son caros (un woofer de 12" a igualdad de calidad, cuesta entre 4 y 8 veces mas que uno de 6"..hablo de costos y no de precios al publico) -No son menos sensibles en general que los de 6 , 7 u 8", por el contrario....por lo que no requieren grandes potencias para moverlos. De hecho la escuela Low Ther usa drivers grandes de alta sensibilidad. -No descontrolan graves, sino que los reproducen... si estan descontrolados eso se debe a mal diseño de la caja ... a menudo bass reflex mal calculados o mal sintonizados. Un woofer de 12" con radiador pasivo de 12" bien sinonizado y contrapesado llega a 20 hz plano, controlado, equilibrado a todas las potencias y no descontrola nada, sino que reproduce todo. Pero es simplemente mas caro. Mucho mas caro. Y con radiador pasivo mas aun que con un tubito de sintonia. -El asunto de los espacios suena a capricho o excusa, pues nada ocupa mas espacio que los inmensos TVs. (No niego que para mucha gente sea una limitante, no es que sea necio o desconozca las limitaciones de la voda moderna, pero en algunos casos no deja de ser una excusa) -Lo del gran espacio para escuchar las bajas frecuencias no deja de ser una mala interpretacion de la teoria. -O acaso con auriculares no se llega tambien a 20hz o menos.... y a que distancia se encuenrtran del oido para poder ser escuchados... a varios metros a 2 centimetros?? Aclaro este punto pues no todo el mundo conoce los costos reales de la produccion de drivers. Y entiendo que a todos nos gusta la música, la que se escribe en pentagramas no en tetragramas... Asi que no veo la causa para escucharla con una octava de menos. Equivaldria a ver en un TV que no reproduciese los rojos. PD: lo del tetragrama va en broma, todos sabemos que los instrumentos medios y agudos se escriben en un pentagrama en clave de Sol y los bajos en un pentagrama en clave de Fa. - Carlos Alanis - 04-27-2004 "Se supone", "me han dicho", que los Home Theater in a Box aprovechan la falta de ubicacion o direccionalidad de los sonidos de baja frecuencia, y por lo tanto concentran todos en el subwoofer para engañar al oído, en una habitación casera de tamaño normal, haciéndole creer que los sonidos bajos provienen de todas y cada una de las bocinas satelitales, siendo que no es así. Alguna vez leí que una onda de 20 Hz mide, completa, como 17 metros, entonces, es necesario estar a esta distancia como mínimo para ubicar la verdadera fuente del sonido. Me pareció interesante y lógico cuando lo leí, pero luego me pregunté si me pongo más cerca ya no la oigo ? o mas bien, la voy a oir de rebote? porqué solo la voy a oir si estoy en donde se completa la onda y no más cerca ? tu comentario de los audifonos es muy atinado. A veces he pensado si realmente vale la pena gastar tanto en bocinas si realmente el oído no va a notar la diferencia y me gustaría poner en mi casa un HT in a box para realmente notar las ventajas que tengo ahorita con las bocinas que tengo y que me salieron carísimas. Creo que es mejor, pero no lo he podido comprobar pragmáticamente aún. Saludos - Gustavo - 04-27-2004 Dios mío, has desencadenado una reacción en cadena ![]() |