Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Robin Hood (2010)
#26
dboy782 escribió:A mi gusto pudieron haber creado una historia completamente "nueva" ( mas no original ) sobre un forajido y no nombrarla Robin Hood ( lo que me hace relacionarla por completo con la historia "generalmente conocida" ) me hubiera gustado mas, tipo Braveheart o Rob Roy, Viendola desde ese punto de vista se me hace mas interesante que relacionandola con Robin Hood. Saludos!
Como dice el chavo del 8 "eso, eso, eso!".

Si Sir Ridley Scott quería hacer otra película "seria y realista" sobre la edad media, lo mejor que pudo haber hecho es escoger un personaje REAL como Richard Coeur de Lion (Ricardo Corazón de León) o algún otro personaje importante de la época. No tomar un personaje "de leyenda" y ponerlo en un contexto "realista".
Creo que allí es donde erró el tiro feamente don Ridley. Bien pudo, como dije, hacer la película sobre Ricardo Corazón de León, quien por cierto no hablaba NADA de inglés, sólo francés y occitano (y seguramente latín como los nobles de la época) y quien casi toda su vida se la pasó fuera de Inglaterra, Ricardo como su hermano Juan eran normandos (o sea franceses), no anglosajones ni celtas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_I_de_Inglaterra
Spoiler: Mostrar
También ya ni la amuela Ridley Scott con el desembarco de los franceses en las playas de Inglaterra tipo "Día D" y con Lady Marion cabalgando a la batalla como si fuera Juana de Arco! chale! Confusedhock:

Hasta la razón por la que el personaje de Robin Hood es más famoso (quitarle a los ricos para darle a los pobres), se pierde casi del todo en la película. Aquí lo convierten más en un "patriota" que en un forajido con conciencia social.
Por último, el concepto de "patriota" esta fuera de contexto histórico, pues como dije antes, para los anglosajones y celtas británicos, los normandos como Ricardo Corazón de León eran tan "extranjeros" como los Francos o los Vikingos. Apenas un siglo antes los normandos habían conquistado Inglaterra, así que mucho fervor "patrio" e "identidad nacional" no tenían los ingleses de esa época. Eso se forjó hasta la época de Isabel I. 350 años después.

En fin que la película es tan deslucida como la fotografía de la película que usa colores desaturados, terrosos y apagados todo el tiempo. Nada que nos recuerde la colorida leyenda de Robin Hood y sus "Merry Men" (Hombres alegres).

Para ver una buena película sobre "la leyenda" de Robin Hood, la mejor es el clásico con Errol Flynn, bastante divertida.
Para ver una película sobre un patriota que luchó por su país y que sí existió (aunque la película se toma muchas libertades), allí está "Braveheart".

slds.
Responder


Mensajes en este tema
Robin Hood (2010) - por gonzalo MX - 06-25-2010, 04:55 PM
Re: Robin Hood (2010) Sept 13 UK - por osdia - 06-25-2010, 06:14 PM
Re: Robin Hood (2010) Sept 13 UK - por JAVARO - 07-30-2010, 11:51 AM
Re: Robin Hood (2010) Sept 13 UK - por JAVARO - 08-02-2010, 05:03 PM
Re: Robin Hood (2010) Sept 28 UK, Sept 21 USA - por octavio - 09-15-2010, 08:55 PM
Re: Robin Hood (2010) - por gonzalo MX - 10-20-2010, 08:04 PM
Re: Robin Hood (2010) - por Aliendejoe - 10-20-2010, 10:28 PM
Re: Robin Hood (2010) - por gonzalo MX - 10-20-2010, 10:36 PM
Re: Robin Hood (2010) - por Aliendejoe - 10-20-2010, 11:33 PM
Re: Robin Hood (2010) - por gonzalo MX - 10-20-2010, 11:35 PM
Re: Robin Hood (2010) - por Aliendejoe - 10-20-2010, 11:59 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)