Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Adios a Lanzamientos identicos por parte de WARNER
#48
Aliendejoe escribió:
octavio escribió:La cosa amigo es que vivimos en México, un país donde la lengua que hablamos la mayoría (casi desde hace 500 años) es el español. Algunos masticamos el inglés (y alguna otra lengua a veces) pero la mayoría NO. No vivimos en gringolandia (aunque muchos quisieran que nos invadieran y nos anexaran, me consta), ni tampoco el inglés es el idioma de la inmensa mayoría de los mexicanos. Eso es de perogrullo, pero parece que luego se nos olvida.

No veo el punto de tu comentario mal encaminado, yo hablo de la escencia de la pelicula y de las malas traducciones de los titulos originales, y tu me terminas hablando del malinchismo y traducciones gringas de titulos mexicanos.

Pero bueno, posiblemente sea que me apasionan de más las peliculas en si, OJO, las peliculas, no los discos de peliculas.

Saludos.
Perdón pero lo que dices no tiene sentido en lo más mínimo "la esencia" de una película no cambia por como se traduzca el título, asumir lo contrario bueno es al menos una ridiculez.

Pongamos por caso "The Sound of Music", aquí se llama "La novicia rebelde" y en España "Sonrisas y lágrimas". Como puedes ver los títulos no tienen nada que ver entre sí, pero la esencia de la película permanece intacta porque esta reside No en como traducen el título sino en cosas MUCHÍSIMO más importantes como la cinematografía, dirección, las actuaciones, la música, la edición, la escenografía, la iluminación, el vestuario, etc, etc. Eso sí es parte importantísima de la ESENCIA de una película, lo que tu mencionas NO.

Sabes que cosas SÍ afectan la esencia de una película?
1) Escucharla en un idioma diferente al original (Con excepción de las películas animadas para niños)
2) Verla en una relación de aspecto diferente a la original (alguna vez has visto Ben-Hur en Fullscreen?)
3) Malos subtitulajes (afortunadamente la mayoría de los subtitulajes son buenos, pero hay sus excepciones, ej. "Déjame entrar" edición Magnolia).

Cualquiera de los puntos anteriores sí afectan la "Esencia" de una película; pero si una película en un país se llama "Duro de matar" y en otra "la jungla de cristal", eso no cambia en nada la experiencia que tienes al ver la película.
Si la ves en su idioma y relación de aspecto original, cómo afecta la traducción del título a la cinta? Al final del día Bruce Willis es el héroe y Alan Rickman el villano y la historia es exactamente LA MISMA.

Es todo.
Responder


Mensajes en este tema
Re: Adios a Lanzamientos identicos por parte de WARNER - por octavio - 10-23-2010, 04:14 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)