Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Adios a Lanzamientos identicos por parte de WARNER
#68
octavio escribió:
Joalovar escribió:Estimado Octavio, sólo quiero comentar dos cosas más.

Llevo casi 20 años dedicándome al marketing y al branding. En este tiempo he observado y comprobado una constante con los hábitos de consumo de los mexicanos, y esto es que la gran mayoría percibe los productos e incluso servicios con nombres en inglés con un mayor "valor de marca", es decir, en términos de branding cada marca es asociada con algún atributo o sentimiento negativo, ejemplo: Apple es percibida como una compañía innovadora y con productos de calidad, Telmex por el otro lado, bueno, ya sabemos muchos, monopoliza y controla las comunicaciones en México con tarifas excesivamente altas. Regresando al tema, muchos mexicanos perciben en términos más favorables productos que son o puedan parecer importados, esto no es una opinión, es una realidad que existe nos guste o no.

Ojalá y más gente pensará como tú en el rescate y preservación de nuestra cultura, lenguas y raíces.

Sin embargo creo que bien puede combinarse el integrarnos más al mundo desarrollado y ser un país competitivo, siendo jugadores y simple observadores de la dinámica internacional, preservando nuestra identidad mexicana heredera de una rica amalgama milenaria ybcultural. Repito, hablar de patriotismo y malinchismo es pintar las cosas de blanco y negro, bueno y malo, heróes y villanos, cuando el mundo real no es así.

Lo importante en conclusión es que cuando adquiramos un Blu-ray con portada en inglés o español sea un producto de igual y por qué no, mejor calidad que las versiones extranjeras. Tampoco creo sea el caso llegar al extremo que algún día lleguemos a una tienda preguntando por un "Rayo-azul" :drinking:
Se aprecian tus comentarios, a los que haré unos apuntes si me lo permites:

Es verdad lo que dices sobre que en México se asocia a los productos presentados en inglés como superiores por el mero hecho de estar presentados en inglés (aunque muchas veces sean fabricados en México!). Pero no es algo nuevo en lo absoluto, en tiempos de la colonia todo lo "español" era mejor que lo novohispano, en el siglo XIX y durante el porfiriato lo francés era lo "bueno" y lo demás no servía. Ahora es lo gringo. Esa es parte de la mentalidad "colonizada" que aun tienen muchos mexicanos. Esta mentalidad está dispuesta a creer que todo lo que sea extranjero "tiene que ser mejor a fuerzas", no tengo que explicar lo erróneo de ese pensamiento, supongo. Aunque en honor a la verdad "a veces" (no siempre) existen razones fundamentadas para ello debido a la mala calidad de ciertos productos nacionales (que no es el caso de los BD's salvo los títulos de Zima --no todos-- y algún desliz de Videomax).

En algún momento esa mentalidad tan perjudicial debe cambiar, creo que ahora es tan buena ocasión como cualquier otra, no crees? Hay muchas cosas buenas en este país, mas que cosas malas. No hay que "auto-devaluarse", la situacion del país no ayuda, es cierto, pero para cambiar las cosas hay que empezar por cambiar uno mismo. En fin eso es lo que pienso, quizá soy un iluso.

Por cierto, cuando hablo de "patrioterismo y malinchismo" no estoy siendo maniqueo pues jamás he afirmado que TODOS los mexicanos pertenezcan a uno de esos campos. Pero el hecho es (y esto ha sido incluso estudiado a fondo por sociólogos y antropólogos sociales) que un buen número de mexicanos caen dentro de lo que se entiende como "chauvinistas" o su extremo opuesto: "malinchistas". Hay casos curiosos que incluso son chauvinistas en ciertos aspectos y super malinchistas en otros.
Un ejemplo: hay quienes gritan a los cuatro vientos que "¡Cómo México no hay dos!", mientras se toman su tequila y escuchan a José Alfredo Jiménez, pero esta misma gente piensa que todo lo hecho en México "está mal hecho" (salvo el Tequila y la música de José Alfredo, desde luego). :? :shock:

Es más complicado que "blanco y negro", en eso estoy de acuerdo, hay muchas tonalidades de grises aquí y creo que "en ocasiones" todos caemos en uno u otro extremo, sin ser necesariamente ni patrioteros ni malinchistas. Pero de que hay gente que cumple cabalmente con el perfil del malinchista (o del chauvinista) los hay, tú mismo has de conocer muchos casos.

Para terminar, estoy de acuerdo con lo que dices, sin importar que la portada sea en un idioma o en otro, hay que demandar calidad, sólo que por razones prácticas y hasta legales la "castellanización" de los productos BD es algo que llegó para quedarse y que es hasta cierto punto necesario. Siempre hay que exigir calidad pero sin caer en posiciones radicales y descabelladas como "Si viene en español no lo compro aunque en todo lo demás sea igualito (o mejor)!".
Pregunta: Los franceses se quejan porque los BD's que compran vienen en Francés? NO. Los españoles? NO. Los Alemanes? NO. Los japoneses? NO. De hecho creo que muchos se molestarían si vinieran en inglés!
Hay que reflexionar sobre lo anterior.

slds.


Me cuesta creer que pensando asi estes tan en contra del doblaje en las peliculas. Resaltando tu ultimo punto solo agrego que los franceses, españoles, italianos, alemanes etc SI se quejan cuando no traen doblajes en su idioma.

Y ya que estan hablando de titulos mal traducidos aprovecho el tema para hacer una pregunta: ¿Recomiendan el Blu-Ray de "Dejame entrar" de Zima? El titulo original es "Låt den rätte komma in", yo no se nada de sueco pero en ingles le pusieron "Let the Right One In".
La edicion de Zima a diferencia de la edicion gringa dice que tiene audio en español, pero quisiera preguntar si el audio en español es castellano europeo o es doblaje mexicano/latino ??
Es que no es la primera vez que una editora mexicana como Zima hace eso de incluir doblaje castellano pero de España. Eso no cae dentro de una especie de malinchismo?? digo, porque de una editora extranjera como Warner, Lionsgate, Anchor Bay, New Line Cinema, Weinstein, Vivendi a la que le vale un cacahuate el mercado mexicano y latinoamericano no es de extrañar que prefieran incluir el doblaje europeo pero esperar eso de una editora mexicana??
Responder


Mensajes en este tema
Re: Adios a Lanzamientos identicos por parte de WARNER - por taringuero1 - 10-25-2010, 10:57 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)