Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Adios a Lanzamientos identicos por parte de WARNER
#81
Ryko escribió:Los españoles asiduos de hecho prefieren las cajas de las peliculas con su titulo original. Lo mismo seguramente podria aplicar para el resto de Europa. En este caso me refiero a los gustos de los coleccionistas, vaya, uno a saber el gusto de la poblacion general.

Los españoles son ultra-celosos en lo que se refiere a que los artículos que ellos consumen vengan en español. De hecho ellos se van al otro extremo. Aquí (algunos) veneramos desmedidamente todo lo extranjero, allá son super nacionalistas (como en Estados Unidos). Ambos extremos no son nada saludables.
Y te lo digo por que me consta, he estado por allá y lo he visto. Los aficionados "asiduos" como les llamas son un caso diferente, pero en cualquier país sólo constituyen una minoría de los consumidores. Esto hay que entenderlo bien.

Cita:Sobre que el titulo afecta el nombre de la pelìcula solo se presenta en muy pocas pelìculas.

Mencióname aunque sea sólo un caso por favor. Y dime cómo exactamente le afecta.
Cita:En Inception le pusieròn Origen cuando una traducciòn mas apropiada a mi ver hubiera sido "El Implante". Saca de onda cuando DiCaprio dice "Usted pidio un origen", y cuando la gente esta al pendiente del subtitulado, y las personas no entienden vagamente el inglès lo cual puede llevar a causar una confusion.

En este aspecto ¿porque Origen?, ¿que le van a originar?. ¿El origen de que?. ¿Que no le iva a implantar una idea?, ¿o acaso le va a originar una idea asi por osmosis?

La idea de la pelicula sigue siendo digerida, no afecta el visionado, pero el titulo no esta compenetrado con lo que el argumentista te quiere vender.
Repito que traducir el título de Inception no es tarea fácil, Pero dejar el título en inglés hubiera sido aun más confuso para el grueso de la gente. Yo en lo particular no creo que "implante" sea la traducción más correcta, sino incoación, pero es un término que casi nadie usa.
Además hay que repetir que "Origen" se escogió como título para toda Latinoamerica, Québec, España y quién sabe cuántos países más. NO fue exclusivo para México, estamos?

Cita:Sobre el diseño de la caja, aunque las personas no tengan presente si una pelicula tiene el titulo en español o en inglès, una persona que este familiriazada con la pelicula vera el arte de la caja en inglès y podra decir:" AH, mira, es X pelìcula" . Claro, no siempre va a suceder eso, pero es un ejemplo frecuente.
Si supieras cuánta gente no está familiarizada con los posters ni portadas! Algunas portadas son icónicas y prácticamente todo mundo las conoce (El hombre araña, James Bond, etc.) pero la mayoría NO. Y es por eso que si no para ti, ni para la mayoría en este foro (que somos un grupito muy particular y relativamente homogéneo de fanáticos al cine), el que venga en inglés una portada no nos causa mayor conflicto. Pero he aquí que la mayoría de los consumidores no son fanáticos, son consumidores casuales para los cuales los títulos y sinopsis en español son MUY útiles. Muchas veces esenciales a la hora de rentar, o comprar una película. ¿Me explico?

Cita:Sobre la ley de que todo el material debe estar en español no le veo sentido, entonces deberian de regresar todas las peliculas importadas de E.E.U.U que ni llevan subtitulos en español. La Warner es diferente, la RTC si da su fe de confianza a los productos de la Warner, por las mismas calcomanias que estan pegadas en el celofan. En ese aspecto nadie esta faltandole el respeto a ninguna ley.
Te sorprende que en México no se respeten las leyes? Confusedhock: Claro que se brincan la ley pero estamos tan acostumbrados a que no se respeten los reglamentos que eso ya no nos llama la atención en lo más mínimo. Eso habla mucho de nuestra pobre educación cívica. Además que en realidad no es algo "grave", pero de que la legislación existe y de que se debería respetar, es un hecho. Nos guste o no. Ni modo.

Cita:En E.E.U.U, algunos DVDs de la Universal, y Disney, tienen el diseño de las cajas en español, y haciendo enfasis en que el subtitulado, y el doblaje esta hecho pensado en ellos. Es redundante considerando que los DVDs Region 1 ya tienen contenido en español, pero en si tambien es un detalle para atraer al nicho de compradores latinos para que se avienten al ruedo de las peliculas, y a entrarle a comprar con confianza.
Perdón pero esto no viene al caso, países distintos tienen reglamentaciones distintas. Como dices algunos estudios editan DVDs con portadas en español con el fin de llegarle al público latino. Pero sabes qué porcentaje recaudan en taquilla las películas en "lengua extranjera" en los EUA? aprox el 3%. Así es, sólo un 3 a 4%. Como podrás deducir no es el mismo escenario que vivimos en México.

Cita:La mision de Zima tiene doblaje de España. La segunda edicion segun la caja ya no incluye.
Será la edición viejita. Esa edición no la tengo ni la he visto, pero me consta que la edición especial (la que mencionaba taringuero) NO incluye doblaje en español.

Y la verdad ya me aburrió esto, es repetir lo mismo y lo mismo una y otra vez y toparse con la misma pared una y otra vez. Si alguien dudaba que el malinchismo es algo fuertemente arraigado en la psique del mexicano (no de todos, hay que aclarar), pues que le eche un ojo a este thread.

Como dije ya me aburrió repetir lo mismo sin progresar en nada, así que mejor aquí lo dejo por la paz. Total, la "infame" regionalización a pesar de los pesares es un proceso que no tiene vuelta atrás. :wink: saludos y buenas noches.
Responder


Mensajes en este tema
Re: Adios a Lanzamientos identicos por parte de WARNER - por octavio - 10-26-2010, 02:03 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: