05-05-2014, 03:21 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 05-05-2014, 04:48 PM por Daniel_Legion.)
(05-05-2014, 02:12 PM)Darth Bane escribió: Ese es el detalle, nosotros como cinéfilos tenemos amistades con gustos similares y por lo tanto sólo vemos películas en su idioma original. Mientras que el mexicano común, educado con telenovelas de Telerisa, es un individuo flojo que con trabajo lee las indicaciones impresas en la caja de los medicamentos, ahora ponlos a leer subtítulos en el cine!!
Pues yo no veo telenovelas de Televisa ni de ningun otro canal. La unica telenovela que veo es Avenida Brasil y la veo con doblaje

Sobre el cine pues solo dire que yo casi no voy al cine, ire como una vez cada 4 o 5 años, la ultima pelicula que fui a ver al cine fue Pacific Rim, y antes de esa Avatar, y antes Star Wars Episodio III y solo fui porque me invitaron.
Lo que mas me molesta de los cines en Mexico es lo rateros que son en la dulceria y fuente de sodas.
Lean esto:
http://www.profeco.gob.mx/encuesta/bruju...2_cine.asp
Y eso era hace unos años, ahora con los nuevos impuestos del gobierno los precios subieron todavia mas.
Si cuando compramos una pelicula siempre nos desvivimos por buscar la mejor oferta o descuento me parece de lo mas ilogico e incongruente que en alimentos si paguemos lo que nos impongan asi sea un robo.
Yo por eso prefiero no ir al cine.