Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Retardos de canal
#2
Sergi:

la diferencia depende de la sensibilidad de cada quien.

La razón del time delay es que el oido humano es particularmente sensible a cambios en el tiempo de llegada de una señal sonora al oído y a la posición donde ésta se genera.

Esto tiene un origen meramente biológico: el hombre primitivo siempre estaba alerta a cualquier ataque de un depredador, por lo que el oído (y el cerebro que procesa la señal) reaccionan inmediatamente identificando la posición donde se genera el sonido (la pisición del atacante n este caso) y la distancia (qué tan lejos está el atacante). El cerebro procesa esto MUCHO ANTES de identificar las características del sonido (su timbre).

La moraleja: primero corro y despúes averiguo si se trata de un peligro real.

En tu caso, colocate en el sitio donde usualmente escuchas música y ves películas; mide la distancia desde tu cabeza hacia cada una de tus bocinas y ajusta tu receiver a esa distancia (en cm en tu caso). El receiver procesa digitalmente la información y ajusta lo que sea necesario, con una función denominada "time alignment"

La idea es que la señal de sonido llegue a tus oidos al mismo tiempo, ya que el cerebro procesa mejor la señal y la calidad de la experiencia es mejor.

Saludos!
Responder


Mensajes en este tema
Retardos de canal - por SergioBH - 09-25-2004, 01:37 PM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 09-25-2004, 04:00 PM
[Sin título] - por Edmundo - 09-25-2004, 05:57 PM
[Sin título] - por SergioBH - 09-25-2004, 06:01 PM
[Sin título] - por Edmundo - 09-25-2004, 06:09 PM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 09-29-2004, 09:37 PM
[Sin título] - por Edmundo - 09-30-2004, 07:12 PM
[Sin título] - por pmoch - 10-06-2004, 10:01 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)